En marcha el congreso internacional de AMEAS

Con la presencia de representantes de escuelas superior agrícolas de distintos países, se puso en marcha en el Auditorio de los Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior Ameas A.C.

Durante el acto protocolario, la secretaria general de la Unach, María Eugenia Culebro Mandujano, en representación del rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa, resaltó la importancia de este magno encuentro que permite a la comunidad universitaria acceder a información y conocimiento de distintas latitudes.

Destacó que celebrar los 50 años de la Ameas, en el marco de los 50 años de la Unach, “nos habla de una coincidencia que se refleja en cinco décadas de estudios, análisis e investigación de temas relacionados con el desarrollo del agro mexicano”.

Por otro lado, el presidente de la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior, Damián Porras Flores, resaltó que la Ameas ha impulsado en las universidades la presencia de escuelas y facultades vinculadas con las ciencias agrícolas, forestales y pecuarias del país.

Cabe señalar que en el marco de este congreso internacional, se desarrollarán tres eventos secuenciados: Septuagésima quinta reunión de la Ameas, la Asamblea extraordinaria 2023 de Ameas y el Foro Estatal Unach.

De igual forma, estudiantes y docentes de diferentes áreas académicas expusieron a la venta algunos de sus productos que fabrican dentro de sus facultades, como alimentos y artículos de higiene.