En riesgo de desaparecer 70 especies de flora

De las 700 especies de flora que existentes en la Depresión Central de Chiapas, ubicada en la cuenca del Río Grijalva, se encuentran al menos 70 especies catalogadas en peligro de extinción, amenazadas y en protección especial.

Entre las cuales están grupos como orquídeas, palmeras, cicadas, bromelias y algunos árboles; una de las teorías respecto a su situación crítica, es que muchas se han utilizado para tradiciones culturales lo que lleva a su explotación indiscriminada.

Oscar Farrera Sarmiento, encargado de la dirección del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”, indicó que dentro del denominado “santuario de la conservación”, han tenido bajo resguardo a 70 especies en peligro, las cuales sirven para su estudio, investigación y preservación.

Dentro de un estudio publicado por Farrera Sarmiento, manifestó que el uso indiscriminado de estas especies de flora son considerados un delito federal y sin derecho a fianza gracias a la NOM-059-ECOL-2010, una normativa que determina especies y subespecies de flora y fauna silvestres terrestres y acuáticas en peligro de extinción, amenazadas, raras y las sujetas a protección especial, que establece especificaciones para su protección.

La investigación indica que de las 269 especies de plantas que se encuentran en riesgo dentro de la entidad; 70 pertenecen a la Depresión Central ubicada en la cuenca del Río Grijalva, que contiene a un aproximado de 14 municipios.

Dentro del estudio, Farrera Sarmiento, determinó que especies con categoría de protección legal son parte importante del recurso que se basan en tradiciones muy arraigadas en el estado como: la festividad de la Santa Cruz, del Niño florero, navideñas, del carnaval, de Semana Santa, la festividad de Candelaria, San Isidro, San Pedro, que representan un obstáculo más para la preservación de las 70 especies.

De las que se encuentran en protección especial son: Mangle prieto, Caña chiquiyul, Palma pitshan, Corozo guacoyul, Palma Real Cubana, Maguey chamula, Maguey tzotzil, Ahiumo quetzal, Viejito, Cedro rojo, Zapatilla de Dickinson.

Las que se encuentran en peligro de extinción son: Matacucuyuchi, Camedor despeinado, Camedor guayita, Falso camedor, Guameri, Laurel, Zumpante real, Monjita y la Espadaña.

Algunas de la especies que se encuentran amenazadas son: Canacoite, Palo de Zope, Hoja de cochi, Bejuco, Pata de vaca, Palo de escoba, Palma chile, Palma pata de elefante, Mazorca, Tillandsia del grijalva, Botoncillo, Totoposte, Flor de corazón y la flor de candelaria.