La Ley de Adquisiciones aprobada en la Cámara de Diputados durante el tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, pondría en riesgo inminente a la industria farmacéutica mexicana, aseguró el diputado federal independiente, Carlos Alberto Morales Vázquez.
Al votar en contra de la reforma, el legislador destacó que esta ley permite al Gobierno Federal realizar la compra de medicamentos en el extranjero sin licitaciones y por adjudicación directa, lo cual “abre más la puerta de la corrupción”.
Morales Vázquez dijo que las compras en el extranjero afectarán gravemente el empleo en la industria nacional. “Pone en riesgo a la industria farmacéutica y los miles de empleos que genera, y no se asegura la calidad de los medicamentos”, reiteró dentro de su mensaje.
En este contexto, el diputado dijo que esta reforma fortalece la opacidad en la compra y contratación que de por sí se realiza de forma irregular, “también durante esta administración”.
“En la actualidad, 80 de cada 100 contratos se hacen por adjudicación directa, pero hay que sumar entre siete y ocho más que se hacen por el procedimiento que se llama invitación restringida, lo que quiere decir que casi 90 de cada 100 contratos se hacen sin competencia”, contextualizó.
Sostuvo que está a favor de que haya el abasto suficiente de medicinas e insumos en clínicas y hospitales, pero no en fomentar la corrupción.