Con el corte de listón de la reapertura de la Tienda Social del Mercadito Las Tuxtlecas, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, artesanas, productoras locales y la secretaria para la Igualdad de las Mujeres, Gely Pacheco Montero, celebraron el tercer aniversario del proyecto dirigido a mujeres emprendedoras.
En este sentido y como parte también de la celebración, durante la 19.ª edición del Mercadito Las Tuxtlecas, en el marco del Cuarto Encuentro “Ni una Menos”, también se realizó la premiación del Concurso de Carteles “Ni una Menos”.
En el evento hubo música en vivo y módulos de información de la Clínica de la Mujer Poniente/Oriente, Secretaría de Protección Civil Municipal, Coordinación de Prevención del Delito de la SSPyTM, Fiscalía Contra la Trata de Personas, Odeco Zona Suroeste, CEDH y Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana.
Durante la celebración, el alcalde capitalino Carlos Morales Vázquez señaló que el proyecto es de convivencia y socialización así como de vinculación económica para las mujeres; refirió que se va a impulsar un proyecto cultural en la calzada, a fin de que existan muestras artísticas los días viernes, sábado y domingo, para el deleite de los visitantes y con ello fomentar el consumo local en las tiendas sociales, toda vez que el objetivo es hacer de este sitio un espacio de recreo y comercialización digna.
Apuntó que también se contempla abrir un local para poner una tienda social de rescate de la gastronomía tuxtleca, donde se comercialicen tamales y demás platillos típicos de la ciudad.
Asimismo, en su intervención, Gely Pacheco Montero agradeció el acompañamiento de las personas que asistieron y de las productoras, toda vez que señaló que de ellas es el proyecto, y por igual lo mucho que han abonado en transformar la Calzada de las Personas Ilustres.
Resaltó que el Mercadito Las Tuxtlecas nació con el objetivo de continuar generando estrategias para la autonomía económica de las mujeres productoras y artesanas de la capital, ya que una mujer autónoma económicamente es una mujer libre y empoderada.
Octavia Rodríguez, afiliada a la tienda social con su marca “Dulce Sazón”, resaltó que el proyecto es un tejido social muy importante en donde las 250 creadoras han aprendido a ser sororas, tendiendo la mano unas a otras, esto gracias a las gestiones de la administración capitalina, que las ha beneficiado con capacitaciones y la suma de tiendas colectivas y proyectos independientes.
Finalmente, Alejandra Stefany Martínez Coutiño, presidenta de la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión del Congreso del Estado de Chiapas, destacó la importancia de fomentar la economía femenina como motor de impulso a mujeres emprendedoras que buscan su autonomía. Por ello dijo que bajo su gestión va a buscar las condiciones para permitir un Mercadito Las Tuxtlecas en el Congreso.
En el evento estuvieron: Alejandra Stefany Martínez Coutiño, presidenta de la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión del Congreso del Estado de Chiapas; Marcela Castillo Atristain, regidora presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Ayuntamiento de Tuxtla; Jary Vanessa Peña Quan, regidora presidenta de la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Artesanía del Ayuntamiento de Tuxtla; y David Zamora Rincón, secretario de Economía municipal.