Encabeza estado casos de enfermedades del estómago

Encabeza estado casos de enfermedades del estómago

Chiapas se posiciona como el estado con más casos de enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato digestivo en lo que va del 2025. Tan solo la amebiasis y salmonelosis concentran más de 19 mil registros, enfermedades causadas por el consumo de agua y alimentos contaminados.

Especialistas subrayaron medidas de higiene y garantía de alimentos inocuos para evitar complicaciones de salud pública.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia de la Secretaría de Salud, Chiapas acumula 19 mil 637 casos de enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato digestivo, colocando a la entidad como la de mayor incidencia a nivel nacional.

Amebiasis, la más frecuente

La amebiasis intestinal encabeza la lista con 13 mil 467 casos registrados hasta la semana epidemiológica 40. Del total, cinco mil 988 corresponden a hombres y siete mil 479 a mujeres. Tan solo en esa semana se reportaron 334 nuevos casos.

Esta enfermedad, provocada por el parásito Entamoeba histolytica, se transmite principalmente por ingerir agua o alimentos contaminados y causa diarrea, dolor abdominal, náuseas y fatiga.

Salmonelosis en aumento

El mismo reporte epidemiológico señaló que Chiapas registra seis mil 170 casos de salmonelosis en lo que va del año. De ellos, dos mil 250 se han identificado en hombres y tres mil 920 en mujeres, con 106 nuevos casos en la semana 40.

La salmonelosis está vinculada al consumo de alimentos en mal estado o mal manipulados, especialmente carnes, lácteos y huevos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los alimentos contaminados con bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas pueden provocar más de 200 enfermedades, desde diarreas hasta cáncer.