Una vez que terminó el recorrido de las personas que aspiran a dirigir la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, el coordinador nacional del Foro Político Plural (FPP), Gilberto de los Santos Cruz, hizo un llamado para que el desarrollo de las encuestas —que comenzaron a partir de ayer lunes— se convierta en un proceso democrático que fortalezca la unidad.
El resultado que arroje este ejercicio, que se hará público hasta el 6 de septiembre, no debe dar espacio a la fractura interna o división; al contrario, simpatizantes y militantes deben estar atentos para que se cumplan las propias reglas que se definieron en el movimiento, enfatizó.
Posterior a recorrer gran parte de la geografía chiapaneca y del país para la promoción de los aspirantes, el coordinador del FPP pidió a la clase política y demás personas interesadas a que, después de que se den a conocer los resultados, mantengan la unidad y organización, con la intención de apoyar a quien vaya a tener la coordinación nacional, pues “es la única forma de salir adelante en este país”.
Sostuvo que las actividades internas de Morena han generado bastante interés entre la población de participar, siendo muestra de ello que se aplicarán encuestas por un par de días para conocer a la persona más idónea que encabezará los trabajos rumbo a 2024.
Como parte del Foro Político Plural, añadió que están fortaleciendo las acciones que permitan a la población participar de manera responsable, con civilidad y, particularmente, respeto.
Fue la Comisión Nacional de Encuestas de Morena, mediante un sorteo, la encargada de definir a cuatro empresas para hacer el levantamiento de los cuestionarios entre la población. De ahí saldrá la persona que coordinará a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, resaltó.
Además, se informó que las preguntas, la muestra y las reglas metodológicas fueron creadas por la Comisión para la Elección. Sin embargo, se volvió a puntualizar que el resultado del próximo 6 de septiembre será inapelable.