Energías renovables reducen contaminación

Chiapas es el estado del país donde hay menos empresas que utilizan energías renovables debido a que no todas pueden costear estas tecnologías, así también por la falta de capacitación y de conciencia para reducir la emisión de contaminantes al medio ambiente.

Lo anterior lo manifestó Luis López Gordillo, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante la presentación de la convocatoria al Premio Chiapas al Ahorro y la Eficiencia Energética 2019, encabezada por la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn).

Al respecto, Fernando Zepeda Soto, director de Protección Ambiental y Desarrollo de Energías de la Semahn, comentó que el Congreso del Estado decretó el 21 de octubre como el Día Estatal del Ahorro de Energía, para que el concepto de ahorro energético sea parte de la cultura de cada empresa, escuela, institución y hogar.

Dijo que para ello promueven acciones encaminadas a reducir el consumo de energía, el fomento de las energías renovables, así como la mitigación del cambio climático.

El objetivo principal del premio es incentivar la competitividad, recalcar la importancia de las energías renovables, la mitigación del cambio climático, ademas de reducir el consumo y la demanda de la energía eléctrica.

Esta convocatoria permite incentivar el consumo más responsable e inteligente, un progreso y bienestar social hacia un desarrollo sostenible, que reconocerá la labor de las grandes, pequeñas y micro empresas, industriales, comerciales, de servicios públicos o privados, que presenten ahorros energéticos.

De acuerdo a la CFE, a nivel estado podrían participar entre tres mil y tres mil 500 empresas, tanto de gobierno como privadas. Las inscripciones terminan el 31 de julio. La ganadora obtendrá una presea.

Arlet Eboli Zea, encargada de Suministros Básicos de la CFE, indicó que serán cinco categorías en este concurso, y la evaluación se realizará en dos etapas enfocadas a las estrategias y programas, medidas y acciones que se hayan implementado para poder obtener un ahorro sustancial en consumo, la demanda de energía eléctrica y su impacto al medio ambiente.

Respaldan este premio la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, la Universidad Politécnica de Chiapas, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, entre otros.