Enero de 2025 fue el más cálido de la historia

Se continúan rompiendo los récords de temperaturas máximas; el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) informó que enero de 2025 fue el mes más cálido registrado a nivel mundial. En Chiapas las temperaturas alcanzaron máximas de hasta 39 °C en varias regiones del estado.

De acuerdo a esta agencia internacional, enero de 2025 habría superado en +1.5°C (aproximadamente) la media preindustrial, continuando la tendencia de calentamiento global.

Además determina que la extensión de hielo marino en el Ártico alcanzó un mínimo histórico, con una reducción cercana al 10-15 % frente al promedio de 1991-2020.

Estos fenómenos fueron calificados como inusuales dadas las condiciones y el dominio de “La Niña”. Algunos eventos extremos que podrían hacerse más frecuentes de continuar esta tendencia: tormentas, inundaciones o sequías.

México

El Reporte del Clima en México del mes de enero aun se va a publicar; pero el de diciembre, demuestra una tendencia similar a la global, pues en el último mes del 2024, la temperatura media nacional fue de 18 °C, cifra 1 °C por arriba del promedio climatológico de 1991-2020.

De hecho, este documento mensual de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló se vivió el tercer diciembre más cálido del registro histórico desde 1953. Y Chiapas fue uno de los 10 estados con diciembre más cálido desde esa fecha.

Aquí en la entidad se tuvo el registro de 39.0 °C en el Observatorio de Arriaga (8 de diciembre), una de las temperaturas más altas del país para diciembre. Además que el promedio de la temperatura máxima fue de 28.5 °C, ligeramente superior al promedio histórico en el estado.

Pronóstico

Para esta semana se espera un clima estable, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, pronosticándose temperaturas de 35 a 40 °C en 14 entidades del país, incluido Chiapas.