Enfermedades pueden retrasar el ciclo menstrual
La especialista recomendó a las personas menstruantes acudir con su médico de manera frecuente. Diego Pérez / CP

Existen diferentes causas que pueden provocar un retraso en el periodo menstrual de las mujeres, no solo cuando hay un embarazo de por medio. Esto puede tratarse desde cambios hormonales hasta el inicio de enfermedades como el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOPQ) y endometriosis, alertó Cintia Mejía, médico certificada por el Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia (Comego).

Ciclo

Explicó que el ciclo menstrual es un proceso complejo que puede ser afectado por una variedad de factores hormonales y fisiológicos. De acuerdo con la edad de las mujeres ocurren cambios endocrinos que impactan el periodo, especialmente durante la adolescencia y la perimenopausia.

Entre estos factores se encuentran el estrés y la alimentación -que juega un papel importante-, las dietas restrictivas, los trastornos alimenticios (como la anorexia o la bulimia), y las deficiencias nutricionales, estas causas pueden alterar el ciclo menstrual y la ovulación, lo que podría afectar a quienes desean tener un bebé.

Todas las mujeres menstruantes deben estar alerta a condiciones médicas como el SOPQ, la endometriosis, así como enfermedades de la tiroides que pueden causar irregularidades en el periodo.

Recomendación

“Es muy importante que ante cambios frecuentes en el ciclo menstrual, sobre todo en las personas que desean tener un bebé, se acuda con un médico especialista para evaluar la situación, y de ser necesario, se solicitarán exámenes clínicos para indicar el tratamiento a seguir”, manifestó la especialista Cintia Mejía.