Enfrentan emergencia por proliferación de mosquitos

El problema de la proliferación de mosquitos que se presenta, lleva a la jurisdicción sanitaria V norte, a redoblar esfuerzos con los tres niveles de gobierno implementando un operativo con mayor capacidad de respuesta y en coordinación con los ayuntamientos, para abatir la emergencia, señaló Esther Gómez Jiménez, jefa jurisdiccional, con sede en Pichucalco.

Hasta el momento no se han presentado casos de dengue mientras que en escuelas, retiran a los niños, para realizar fumigaciones en sus planteles.

En reunión con los representantes de los programas del gobierno federal Marta Carballo, Eduardo Espinosa Velásquez, el representante del presidente municipal, Moisés Aguilar Torres y el delegado regional de Protección Civil Francisco Velasco Cantoral; la jefa de la jurisdicción sanitaria Esther Gómez Jiménez dijo que este problema de proliferación de mosquito no se había dado, pero que ahora se presenta en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas, principalmente en los municipios de Pichucalco, Juárez y Reforma, donde se dio inicio a la fumigación en escuelas.

Indicó que este viernes arrancará el operativo con maquinaria pesada donde se contará con el apoyo del Protección Civil y los respectivos ayuntamientos de los municipios, por esta plaga de mosquitos.

De acuerdo al panorama epidemiológico de la región, en cuanto a casos de dengue chikungunya y zika, presentó el cronograma de actividades para llevar a cabo la nebulización masiva, dando inicio los días 8 y 9 en el municipio de Pichucalco, los días 11 y 12 en Reforma; el 13 a los municipios de Solosuchiapa, Chapultenango y  Juárez; mientras que el día 14 se trabajará en los municipios de Ostuacán, Plan de Ayala y Ciudad Rural, de Ostuacán; para concluir el día 15, con los municipios de Sunuapa y Tapilula. Actividades que podrían ser alteradas por condiciones climatológicas.

Explicó que las lluvias y el sol ocasionaron el repentino brote de mosquitos que se ha proliferado rápidamente en la zona por la humedad y el calor, por lo que en conjunto con la ciudadanía se viene manejando desde hace un mes, el tema de tapar, voltear y tirar, para evitar criaderos de mosquitos en los hogares.