Trabajadores del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) tomaron un curso sobre Lengua de Señas, para ofrecer atención e integración de personas que hacen uso de los servicios institucionales, informó la titular de la dependencia estatal, Ana Granda.
“El día de hoy, la Dirección de Profesionalización de la Asistencia Social llevó a cabo la entrega de constancias del Curso de Inducción en Lengua de Señas Mexicana, correspondiente a la Cuarta Generación 2025 y estamos muy contentos”, dijo.
Agregó que el curso forma parte de una iniciativa impulsada por la señora Sofía Espinoza Abarca, esposa del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, con el propósito de fortalecer las capacidades del personal del DIF Chiapas.
Estos trabajos brindan una atención más empática, incluyente y accesible a las personas con discapacidad auditiva.
Con acciones como esta, dijo, el DIF Chiapas reafirma su compromiso con la inclusión y la sensibilización del servicio público.
Acto inaugural
En la ceremonia estuvo presente la maestra Ana Isabel Granda González, directora general del Sistema DIF Chiapas; la diputada Luz María Castillo Moreno, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad e Inclusión; y la C. Xóchitl Yadira Guillén, presidenta de la Alianza por la Deficiencia Auditiva y Sordera (ADAS).












