Mientras la industria de la construcción nacional registró caídas generalizadas en producción (-17.1 %) y empleo (-11.5 %), Chiapas emergió como una excepción notable en la generación de puestos de trabajo, según el último informe de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Crecimiento
Los datos que ofrece este indicador corresponden al mes de mayo del 2025, mes en el que el estado experimentó un incremento anual del 29.7 % en personal ocupado, la segunda mayor alza a nivel nacional solo superada por Zacatecas (34.6 %).
Este crecimiento contrasta con la leve contracción del 3.3 % en el valor de producción real de obras, ubicándose en un índice de 80.4 puntos (base 2018=100).
Trabajo positivo
Los datos desglosados muestran que las horas trabajadas aumentaron 24.3 % respecto a mayo de 2024. Las remuneraciones medias reales, o sueldos, crecieron 8.3 % anual, superando el promedio nacional que reportó una caída del -3.6 %.
A nivel país, el sector enfrenta desafíos significativos, el valor de producción cayó 2.1 % mensual y 16.6 % anual. 31 entidades mostraron contracciones anuales en producción, siendo Oaxaca (-68.7 %) y Tabasco (-59.0 %) las más afectadas. Las horas trabajadas a nivel nacional disminuyeron 13.8 % interanual.
Indicadores sólidos
El reporte destaca que Chiapas mantiene indicadores laborales sólidos en construcción pese al entorno económico complejo. El ENEC proporciona los principales indicadores de coyuntura sobre la actividad econo´mica que realizan las empresas constructoras en el pai´s.
Es de recordar que el último informe del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief), publicado este 9 de julio, destacó que la industria de la construcción en Chiapas presentó un avance anual del 9.2 % en marzo de 2025, superando el crecimiento nacional del sector (5.3 %).