El gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó el Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación 2022 y Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación Media Superior, a mujeres y hombres que, dijo, destacan por su dedicación, formación, disciplina y amor por la ciencia, a quienes les refrendó su respaldo en los distintos proyectos a favor de la sociedad.
Al agradecer el apoyo del IEPC, por destinar los recursos obtenidos a través de multas y sanciones, para fortalecer e incentivar la investigación científica, el mandatario expresó que desde el inicio de su gobierno se propuso establecer normas que otorguen de manera legítima estos estímulos, medallas y reconocimientos.
El director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado (ICTI), Helmer Ferras Coutiño, subrayó que este evento busca motivar la investigación científica y tecnológica, aplicada a favorecer el desarrollo y mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos. Por ello, señaló, hoy se reconoce a la comunidad científica, tecnológica y académica por sus méritos y por cimentar una sociedad justa, humanista e incluyente.
En su intervención, el investigador de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Gerardo Carbot Chanona, agradeció el impulso de la ciencia y la tecnología, un pilar para el desarrollo educativo, económico y cultural; mientras que la alumna investigadora de la Escuela Preparatoria de Frontera Comalapa, Alejandra Pérez Rincón, resaltó que este apoyo les da herramientas para alcanzar sus sueños y representa una mejor preparación en beneficio de sus comunidades.
De esta manera se entregaron medallas y estímulos económicos en las categorías al Mérito: Juvenil de Investigación, de Investigación Científica, de Desarrollo Tecnológico e Innovación, y en Investigación, que reconocen a personas morales; por igual en la categoría de Miembro Emérito del Sistema Estatal de Ciencia y Tecnología.
Además, se sumó el reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación Media Superior 2022, para premiar a la investigación juvenil y a la investigación docente en las categorías: Humanística, Científica, Tecnológica, en Innovación, en Difusión y Divulgación.