Como parte del compromiso del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, de modernizar el sistema de salud en favor de la población vulnerable de las zonas rurales, los titulares de la Dirección de Operación y Evaluación (DOE) y Dirección de Prestaciones Médicas (DPM) y del programa IMSS-Bienestar, Javier Guerrero García y los doctores Alba Alejandra Santos Carrillo y Manuel Cervantes Ocampo, respectivamente, entregaron equipamiento para el Hospital Rural de Guadalupe Tepeyac, en el municipio de Las Margaritas, en Chiapas.
Un ultrasonido, seis monitores de signos vitales, una máquina de anestesia y una lámpara quirúrgica portátil fueron entregados al presidente municipal de Las Margaritas, Bladimir Hernández Álvarez, y a las autoridades comunales, lo que permitirá continuar con la prestación de servicios médicos con calidad y calidez.
Durante la entrega, el licenciado Guerrero García destacó la importancia de que el personal médico y de enfermería se involucren para continuar estableciendo soluciones a las problemáticas de salud.
Por su parte, la doctora Santos Carrillo resaltó que la población chiapaneca tiene acceso al sistema de salud más grande de México; cada día se refuerza la atención, garantizándose así medicamentos y servicios médicos gratuitos para toda la población, incluida la más vulnerable del país.
En tanto, el presidente municipal de Las Margaritas reconoció que el Hospital Rural de Guadalupe Tepeyac es altamente resolutivo, toda vez que la población de localidades de Maravilla Tenejapa, La Trinitaria, La Independencia, Marqués de Comillas y Ocosingo acuden a este nosocomio para recibir atención médica, sin embargo, expresó que es necesario incrementar la plantilla de médicos especialistas.
Durante esta gira de trabajo, las autoridades del IMSS visitaron la Unidad Médica Rural (UMR) en la localidad zapatista de la Realidad, en donde el titular de la DOE dialogó con autoridades comunales para atender las necesidades del personal de salud, como de mejoramiento de infraestructura, además de que atendieron peticiones para mejorar la salud de la población.