Con gran fervor religioso, católicos del barrio de Guadalupe recibieron —ayer domingo— las imágenes patronales tras seis meses de estar en proceso de restauración.
“Las veneradas imágenes, antes de ser colocadas en su altar, les dieron un recorrido alrededor del templo, acompañados de una banda de música, cohetes y campanas al vuelo”, fue parte del informe.
Posteriormente, se celebró la misa solemne de recibimiento, concelebrada por el párroco Marcelo Pérez Pérez y el vicario Eduardo José García Ruiz. En el acto se hizo entrega de reconocimientos a los restauradores, así como la bendición de la capilla, para luego colocar nuevamente a las imágenes de la virgen de Guadalupe y san Juan Diego en sus respectivos camarines.
Los trabajos de intervención fueron a la imagen en bulto de la virgen de Guadalupe, san Juan Diego, camarines y la capilla anexa a la iglesia. “El costo de los trabajos fue de 450 mil pesos, recurso obtenido de donaciones”, informó el cronista independiente, Milton Tovilla.
“Los trabajos iniciaron en noviembre de 2022, luego de seis meses concluyó. Son imágenes que tienen más de 250 años de antigüedad, fueron donadas en 1850 por el padre Lino García, que era el encargado de la catedral en ese entonces, y en su testamento aparece que fueron donadas al barrio independiente de Guadalupe en 1854”, explicó a la prensa el cronista.
Señaló que las imágenes son de madera, esculturas guatemaltecas, y se lograron restaurar después de muchos años. “La virgen nunca había sido intervenida”, apuntó Milton Tovilla.
“Los trabajos de restauración estuvieron a cargo de Francisco Elías Jiménez, María Rosa García y un equipo que ellos llevaron; también estuvo involucrado en la parte final Belisario Domínguez Reyes, todo supervisado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)”.