Entregan más de 95 mil tarjetas para beca

Como parte de los trabajos que se están realizando para apoyar al rubro de la educación, en la entidad se han entregado más de 95 mil tarjetas para la Beca Rita Cetina Gutiérrez, resaltó Marcelo Toledo Cruz, titular de Representación de Becas para el Bienestar en Chiapas.

Con lo antes señalado, invitó a las familias a que estén atentas del calendario de pagos; dicha información se dará a conocer en las cuentas oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.

En tanto, Toledo Cruz aseguró que se están cumpliendo las indicaciones que vienen desde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para este apoyo que se dará a estudiantes de secundaria.

Impulso del Estado

La Beca “Rita Cetina Gutiérrez” es un proyecto del gobierno federal, cuyo propósito es apoyar a este nivel educativo con un total de mil 900 pesos de forma bimestral; se busca combatir el rezago en las escuelas.

Toledo Cruz recordó que tanto la mandataria federal como el coordinador nacional de las Becas para el Bienestar, Julio León Trujillo, visitaron (en días pasados) el estado de Chiapas para atestiguar el proceso en la entrega de los plásticos.

Toledo Cruz, precisó: “la programación de los pagos que serán en esta etapa exclusivos para los beneficiarios de continuidad, es decir, para aquellas y aquellos que ya recibieron el apoyo anteriormente”.

Nuevos ingresos

Quienes están de nuevo ingreso en esta beca, puntualizó, tienen que esperar un promedio de 20 días para recibir el recurso asignado. Si tienes la tarjeta pero con algunas dudas, la recomendación es acudir a las Sedes Auxiliares de Representación Estatal (SARE) para que te den más información.

“Se están delimitando los mecanismos para el arranque de la entrega de tarjetas de la Beca Benito Juárez a alumnos y alumnas del Nivel Medio Superior, cuyos requisitos para estudiantes son el acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, mientras que las madres, padres o tutores deben presentar una identificación oficial vigente en original y copia, además de la CURP”, relató Toledo Cruz.

Respecto de las campañas de desinformación, pidió a la población a que no se dejen engañar por datos erróneos que salen en las redes sociales. Cualquier información la pueden consultar en los canales oficiales de comunicación.