Entregan medalla a Andrés Fábregas Puig

Por su trayectoria como investigador en Ciencias Sociales y Antropológicas, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez entregó al doctor Andrés Fábregas Puig la Medalla de Honor al mérito ciudadano Joaquín Miguel Gutiérrez, misma que gratifica a vidas ejemplares de quienes han ayudado al desarrollo de Chiapas.

El tuxtleco nació en 1945 en “una bella Tuxtla a inicios de la posguerra, en la Tuxtla de progreso, la de los portales a un costado de la catedral donde se vendían raspados y donde en la feria de San Marcos llegaban las coletas, personajes que le daban a la cuidad un rasgo de comunidad y que se perdió con construcciones art nouveau confundidas con la modernidad”.

En el acto inaugural, el director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), Alfredo Palacios Espinosa, realizó una semblanza del doctor, a quien destacó como un hombre de trayectoria amplia, humanística y científica.

Siendo el primer antropólogo en realizar los estudios de las mayordomías zoques en Chiapas, inspirado en sus nodrizas Florita y Clarita, quienes pertenecían a esta cultura. Su niñez y juventud la vivió en Tuxtla, en 1965 se inscribió en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, en donde terminó la maestría en Ciencias Antropológicas, con el título de etnólogo.

En la década de los ochentas, bajo el patrocinio del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas) regresa a Chiapas con un equipo de investigadores compuesto de antropólogos, sociólogos, historiadores y escritores. Como resultado de ese proyecto, fundó en 1984 al Ciesas del Sureste.

Y en 1995, cuando fue rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, fundó el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (Cesmeca).

Palacios Espinosa también lo reconoció como docente en “recintos académicos de México y extranjero”, quien ha dirigido un alto número de tesis y fundador de la Unich y de la Red de Universidades Interculturales

“Soy tuxtleco, un término usado a los nacidos en esta ciudad para elidir a un sentido de pertenencia para quienes los caracteriza el uso del voseo o frases típicas como ‘ah, burro, sos penco’”, arremetió en su discurso Fábregas Puig donde, entre otras cosas, resaltó su participación en “los juegos rituales de identidades de la variedad cultural de Chiapas” como basquetbolista en el equipo municipal, donde presenció el nacimiento de la icónica frase “Calma, Coita, que vamos ganando”.

Por último, el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, pronunció como un honor “entregar la medalla a un distinguido tuxtleco, que con sus pláticas ha hecho la historia de los últimos años, aportado a la ciencia y construido instituciones, ese es Andrés Fábregas Puig”.

Y acotó que este reconocimiento “contribuye a seguir impulsando la identidad, valores y construir acciones que vayan por el bien de la ciudad capital”.