En el marco de la inauguración de la Feria de Seguridad y Justicia en La Concordia, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca destacó que en Chiapas bajo el liderazgo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas es prioridad prevenir y erradicar la violencia en contra de las mujeres.
Acompañado por Sergio Alejandro Aguilar Rivera, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp); José Miguel Córdova García, presidente municipal de La Concordia; María Fernanda Espino García, procuradora de la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, el responsable de la procuración de justicia en Chiapas expresó que el mandatario estatal está impulsando en todo el territorio chiapaneco políticas públicas para combatir el delito de violencia familiar, que es el que más se comete en el estado.
“El gobernador ha diseñado una estrategia de prevención para garantizar la seguridad, la integridad física y la vida de las mujeres. No queremos mujeres violentadas, la violencia genera más violencia, tenemos que erradicar este problema, desde 2016 Chiapas tiene una Alerta de Violencia de Género y estamos haciendo frente a este flagelo y el hombre que no entienda el mensaje va enfrentar la justicia, hoy la violencia en contra de las mujeres se persigue de oficio gracias a la Reforma al Código Penal, habrá Cero Tolerancia y Cero Impunidad a los violentadores”, apuntó Llaven Abarca.
En ese sentido, señaló que la seguridad de las y los chiapanecos es el tema número uno de la agenda del jefe del ejecutivo Estatal: “Todos los días el gobernador encabeza la Mesa de Seguridad Estatal, y ahí estamos rindiendo cuentas de lo que sucede en Chiapas las tres órdenes de gobierno Estatal, Federal y Municipal, revisamos la incidencia delictiva para diseñar estrategias y operativos que mantengan a Chiapas como uno de los estados más seguros”.
Por último, el fiscal general refrendó su compromiso de continuar recorriendo los municipios con la Feria de Seguridad y Justicia, para fomentar y promover la cultura de la denuncia y de prevención en niños, niñas y jóvenes, para que no sean víctimas del delito o se vean involucrados en la comisión de un delito.