Erradicar violencia contra la mujer es un proceso

“Vamos por buen camino, creo que las muertes violentas de las mujeres van a erradicarse, pero en el entendido de que es un proceso, que no se podrá ver de la noche a la mañana”, expuso la secretaría de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena.

Abundó que las acciones de la dependencia que encabeza son meramente preventivas y con el objetivo de cerrar brechas de género e impulsar la participación de las mujeres en todos los ámbitos y en el ejercicio pleno de sus derechos.

Sobre las carpetas de investigación que tienen en la Fiscalía General del Estado (FGE), estas se redujeron de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); no obstante, reconoció que los registros de atención han aumentado.

Argumento

“Las muertes violentas en contra de las mujeres van a eliminarse, pero asimilando que, ante las causas estructurales de las desigualdades de géneros, así como la cultura machista, son retos muy complejos que vienen de mucho tiempo atrás y va a llevar tiempo para erradicarlos”.

Explicó que la secretaría que encabeza también cuenta con dos refugios operados por el Gobierno del Estado, con un modelo propio pero alineado al Instituto de las Mujeres, con recursos de nivel estatal y federal.

En estos lugares se tiene capacidad de atención a 10 núcleos familiares, lo cual lo convierte en un modelo especial porque no es un albergue, ya que cada mujer víctima de violencia tiene una habitación en la que está junto a sus hijos.