La amalgama cultural, el sentido artístico y la amplia gama de materias primas, han llevado a la artesanía de Chiapas a tener una asombrosa variedad de productos y estilos, algunos de los segmentos más reconocidos abarcan exquisitos textiles, magníficos trabajos en cerámica y madera, también refinados trabajos de joyería.
Alfarería
Con la técnica ancestral heredada de los antiguos indígenas, aún son moldeadas a mano,con la ayuda de instrumentos, en ocasiones rústico, para dar forma y enamorar a quienes la observan.
Textiles
La herencia maya es evidente en el arte textil en diferentes etnias, tanto en los colores, símbolos y diseños, como en las costumbres aprendidas desde pequeños a manera de juego para crear su propia indumentaria.
Tallado de madera
La variedad de las maderas que se localizan en Chiapas, permite producir toda una serie de piezas que van desde muebles para el hogar y juguetes, hasta obras de arte en madera tallada. Los artesanos de San Juan Chamula y Chiapa de Corzo, son auténticos artistas con los trabajos y esculturas, tanto de temas religiosos como de temas indígenas y de la naturaleza, además, realzado por el uso de pinturas y laca.
Joyería
Los principales elementos utilizados en la joyería tradicional chiapaneca tienen un significado, el jade, es la piedra de la inmortalidad; y el ámbar, la materia que aleja a los malos espíritus, este último distingue a Chiapas. Una resina atrapada en la tierra por millones de años, de bello color y cualidades únicas, brinda la oportunidad a los artesanos de crear joyas invaluables.