Esculturas de Madera únicas en Chiapa de Corzo

Pedro Jiménez Anzueto es un escultor en madera que por más de 30 años se ha dedicado a este oficio, perteneciente a toda una generación de creadores de arte.

Al ver a su padre tallar en madera le surgió la curiosidad por crear sus propias esculturas, por lo que a la edad de 10 años inició plasmando sus ideas en dibujos, para después llevarlas a cabo.

“Mi padre siempre fue muy exigente al realizar su trabajo, además muy cuidadoso con sus herramientas, por eso que al principio tenia que practicar el tallado a escondidas”, relató.

Indicó que cuando decidió dedicarse a este oficio de manera profesional, recibió recomendaciones de su padre, donde entendió que el ingrediente principal para que la escultura sea del gusto de las personas, es realizarla con mucha dedicación y amor.

Además, mencionó que las esculturas son creaciones que el visualiza en su mente, donde muchas veces la forma de la madera es la guía fundamental para poder crear una nueva obra.

Comentó que mucha de la madera que utiliza para desempañar su trabajo, es encontrada a las orillas del río Grijalva, donde la gente la clasifica como basura, por lo que la recoge y la usa para desarrollar sus piezas de arte.

En su taller se pueden apreciar varias esculturas de madera, donde animales como la rana y el cocodrilo son representados en algunas de sus obras, ante esto explicó que su madre siempre ha sido protectora de la naturaleza, por lo que trata de plasmar el cuidado y la preservación de la fauna de Chiapas.

“Dedico aproximadamente seis horas diarias a mi trabajo, donde a veces dependiendo de la complejidad de la escultura puedo tardarme hasta un mes en terminarla”, precisó.

El escultor Pedro Jiménez Anzueto es originario del municipio de Chiapa de Corzo, donde radica con su esposa y sus dos hijos de 9 y 19 años de edad, quienes también participan como apoyo en la creación de las esculturas.

“Mi hija adquirió el mismo gusto por las artes, por lo que estudia la carrera de artes visuales en la Unicach, donde ha podido reforzar los conocimientos adquiridos desde pequeña”, comentó.

Agregó que además de tallar madera, tiene un gusto especial por la pintura, donde ha podido expresar sus sentimientos y plasmar sus ideas.

El escultor ha recibido varios reconocimientos debido a su desempeño en sus creaciones, además ha tenido la oportunidad de asistir y participar en varios concursos, lo que le ha permitido llevar su trabajo a varios estados del país.

“Mucha gente me pregunta si doy clases de tallado en madera, ya que me suelen ver realizando mi trabajo en el pasillo principal que baja al embarcadero, a lo que contesto que por falta de espacio y de presupuesto no lo hago, pero siempre que tengo la oportunidad comparto lo que sé a las personas aficionadas por el arte”, detalló.

Asimismo, aseveró que se encuentra agradecido con la vida por haberle permitido dedicarse a lo que le apasiona, “el tallado en madera, es decir lo que siento, por lo que he encontrado en la escultura un medio de expresión”, apuntó.

Así también, enfatizó e invitó a las personas a conocer su trabajo y a valorar el esfuerzo de los escultores en madera, quienes en cada obra, dejan un pedazo de su sentir.