Una inauguración espectacular se vivió en la gran fiesta de las culturas, el Festival El Mequé, en el parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez. Se cuenta con la participación de más de 43 municipios de Chiapas que durante tres días mostrarán al mundo los elementos que enmarcan sus raíces y su identidad cultural.
Se trata de una plataforma para visibilizar las culturas de Chiapas a nivel local, nacional e internacional. Es una fiesta para mostrar que nuestro estado es rico en cultura, colores, lugares, gente cálida, gastronomía y mucho más.
Evento
Decenas de familias pudieron disfrutar de una gran inauguración, un espectáculo cultural único, sin precedentes, lleno de muchos colores, con la participación de 200 actrices, actores y bailarines.
El evento es una puesta en escena que relata la historia de Chiapas a través de una propuesta artística inspirada en sus raíces, costumbres y tradiciones. Este espectáculo se podrá disfrutar en dos funciones adicionales los días 15 y 16 a las 8 de la noche.
En seguida, las personas presenciaron una serie de danzas folclóricas de diversos municipios, como el emblemático Calalá de Suchiapa; las chiapanecas y Parachicos de Chiapa de Corzo.
Desfile
Segundo Guillen, coordinador general ejecutivo de la Secretaría de Turismo, comentó que para este sábado 15 de noviembre se realizará el gran desfile de las culturas del Parque Central al Parque Bicentenario a las 8 de la noche.
El público disfrutará de una tarde llena de música, danza, pirotecnia, carros alegóricos y representaciones culturales de distintos municipios, en una muestra vibrante de la diversidad y el talento chiapaneco.
“Es una especie de Guelaguetza chiapaneca para sentirnos orgullosos de nuestras raíces, por eso buscaremos que cada año sea más y más grande”.












