Esperan a 100 mil feligreses ante la virgen

Esperan la participación aproximada de 900 grupos de peregrinos. Carlos López / CP
Esperan la participación aproximada de 900 grupos de peregrinos. Carlos López / CP

La iglesia de Guadalupe espera la visita aproximada de 116 mil personas durante los doce días de la festividad guadalupana, la cual inicia el próximo lunes 1 de diciembre, ya que a partir de esa fecha las peregrinaciones irán aumentando.

A lo largo de estos días se prevé la participación de más de 900 grupos de peregrinos que acudirán al templo, aunque las autoridades anticipan un aumento de más del 50 % en la afluencia respecto al año anterior debido a las condiciones de seguridad en las carreteras.

Horarios

En rueda de prensa en la que se presentaron los pormenores del operativo de seguridad y logística, Juan Carlos Mendoza Vázquez, párroco de la iglesia detalló que las actividades religiosas se extenderán a lo largo de doce días, siendo el 11 y el 12 de diciembre las fechas de mayor afluencia.

La noche del 11 se llevará a cabo la coronación de la Virgen a las 22:30 horas, presidida por el arzobispo José Francisco González. El día 12, a las 6 de la mañana, se celebrarán las mañanitas con la presencia del obispo auxiliar José Luis Mendoza y a las 12 del medio día se espera la llegada de la magna peregrinación desde Villaflores.

Recomendaciones

Eder Mancilla, secretario de Protección Civil municipal, destacó las principales recomendaciones, pidió a los antorchistas evitar generar incendios de pastizales, verificar las condiciones mecánicas de los vehículos y que los peregrinos inspeccionen su estado de salud antes de iniciar el recorrido. Adelantó que para estas celebraciones se mantendrá la prohibición de pirotecnia en las entradas y salidas de la ciudad.

Operativos

Por su parte, David Hernández, secretario de Seguridad Pública, informó que se evalúan los cierres viales para priorizar la fluidez peatonal y el acceso de unidades de emergencia.

Se instalarán carpas y baños públicos en la avenida Central, entre octava y novena poniente para que los peregrinos pernocten y se eviten afectaciones al parque de la Marimba.

El operativo de seguridad contará con la participación de más de 400 elementos de diversas instituciones, y se establecerá un puesto de mando frente a la parroquia para atender cualquier contingencia.