Esperan arribo de más de 50 mil guatemaltecos

Para los empresarios de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servitur) de Tapachula, el Buen Fin representa una gran oportunidad de recuperación para los negocios que se vieron afectados durante la pandemia. Esperan la presencia en esta región de Chiapas de más de 50 mil centroamericanos, además de los consumidores locales, lo que asegura comercios, hoteles y restaurantes llenos durante el próximo fin de semana. 

Jorge Zúñiga, vicepresidente de este organismo, reconoció que se han realizado promociones en municipios importantes del vecino país, por lo que se espera que haya una buena respuesta como ocurrió en años anteriores y que los niveles de consumo sean superiores en esta fiesta comercial, porque también la ciudadanía local se ve beneficiada con los descuentos atractivos. 

Este miércoles, comerciantes, autoridades locales y estatales realizaron un recorrido por el centro comercial de la ciudad entregando volantes a la ciudadanía con finalidad de concientizarla sobre la importancia de acatar las medidas de seguridad, a fin de tomar precauciones contra robos, extorsiones y otro tipo de ilícitos que se pueden registrar durante el Buen Fin. 

Sobre las cifras de comercios participantes, el directivo dijo que a la fecha, de esta organización se han inscrito 380 comercios y esperan cerrar entre los 800 y mil debidamente inscritos, a lo que se agregaron aquellos que se van a sumar a esta fecha y hacen sus promociones relacionadas con este descuento. 

Jorge Zúñiga dijo que han pedido a los miembros de la Canaco evitar especulaciones, que se respetó lo que se ofrece y que está regulado por la ley, ya que no hacerlo implicaría que después se pierda la credibilidad. 

Reconoció que en México hay una buena publicidad de Buen Fin y que en los municipios vecinos de Guatemala hay interés por venir a comprar en lo que se ha señalado como el fin de semana más barato del año.