La Red por la Justicia Reproductiva y Aborta Libre Chiapas, dio a conocer el siete de agosto la poca cobertura para un aborto seguro en hospitales públicos, a pesar de la despenalización ya aprobada. Ayer reconocieron la instalación de la Mesa de Trabajo Interinstitucional Aborto Seguro en Chiapas.
Señalaron que este espacio fue impulsado por las diputadas Andrea Negrón, Katy Aguiar y Marcela Castillo, junto a ambas Redes, que desde hace más de ocho años han sostenido una lucha continua por la justicia reproductiva en el estado.
Indicaron que esta mesa representa no solo un espacio de diagnóstico, sino un punto de partida para la transformación estructural en el acceso a los servicios de aborto legal, seguro y digno.
Distinguieron la voluntad política de las autoridades presentes y enfatizaron que el compromiso interinstitucional debe traducirse en acciones concretas, accesibles y sostenibles.
La instalación de la Mesa contó con la participación de representantes del Poder Legislativo, la Secretaría de Salud del estado, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), y organizaciones de la sociedad civil.
Las organizaciones civiles reiteraron su disposición a continuar trabajando para que Chiapas deje de ser un estado rezagado en el acceso al aborto seguro, y se convierta en un referente nacional de políticas públicas progresistas e inclusivas.