La Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas” de Acteal recordó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que sigue en espera del informe de fondo y que ya se pronuncie responsabilizando al Estado mexicano de la masacre de Acteal.
“Aquí estamos de nueva cuenta los familiares de las víctimas y sobrevivientes de la masacre de Acteal, conjuntamente con los miembros de Las Abejas de Acteal, porque no se cansan nuestro corazón y nuestra palabra en seguir denunciando dicho crimen de Estado”, señalan en el documento.
Denunciaron que mientras se va profundizando la impunidad en este caso, las políticas del gobierno no muestran voluntad de detener la violencia generaliza en todo el país.
En el amplio documento se unen a la lucha de Las Familias Unidas Contra la Tortura y por los Derechos Humanos que están buscando una justicia verdadera para sus esposos, hijos y familiares injustamente presos.
“Celebramos, que la CIDH haya presentado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado mexicano, el caso de la desaparición forzada de nuestro compañero y hermano Antonio González Méndez”, mencionan.
“La desaparición forzada del compañero Antonio, originario de la comunidad El Calvario, municipio de Sabanilla, sucedió el 18 de enero de 1999 y fueron cometidos por un integrante del grupo paramilitar Organización Desarrollo Paz y Justicia”, comentaron.