A pesar de que han comenzado las mesas de trabajo entre los grupos contrarios de Oxchuc para tratar de levantar el bloqueo que ha prevalecido por dos meses en este lugar, el Concejo Municipal acusó que no existe voluntad de parte del Frente Comunitario para llegar a un acuerdo.
Luis Sántiz Gómez, presidente concejal del municipio de Oxchuc, dio a conocer que a pesar de tener un primer acercamiento con el grupo contrario que mantiene un bloqueo en la entrada de este municipio, aún no hay solución a las diferencias.
Indicó que este martes acudieron al llamado realizado por la Subsecretaría General de Gobierno en la capital chiapaneca, donde sostuvieron un encuentro con los representantes del Frente Comunitario para tratar de encontrar una solución al conflicto que prevalece.
Recordó que la petición del Frente es la repartición de 15 millones de pesos (en efectivo) entre cada uno de ellos, así como la reposición del proceso.
En este sentido, precisó que en el caso del proceso es un tema del Tribunal y de acuerdo con lo establecido, continuarán trabajando como Concejo Municipal.
En cuanto a los insumos que se pretende entregar, son 30 láminas y dos rollos de malla. Lamentó que en esta reunión los integrantes del Frente mostraron una postura de “cerrazón total”, declarando que realizarán más bloqueos y movilizarían a más comunidades.
“Este grupo utiliza estos argumentos pobres, ya que el Frente Comunitario es apoyado por tres comunidades, mientras que el Concejo Municipal cuenta con el respaldo de más de cien comunidades”, agregó.
Expuso que ante esta postura no caerán en chantajes, pues el trabajo se seguirá llevando en beneficio de toda la población y no de unos cuantos.
Dentro de este contexto, el presidente concejal se deslindó del secuestro de elementos de la Guardia Nacional que cometieron algunos pobladores.
Lamentó que en este primer acercamiento no hubo ningún acuerdo entre los dos grupos, sin embargo este jueves habrá otra mesa de trabajo para tratar de dar —de una vez por todas— una solución a este problema que afecta a toda la población de dicho municipio indígena.
Respeto al tema de los grupos radicales en Oxchuc, señaló que estos únicamente han sembrado el terror, han infiltrado grupos armados, pues nunca han luchado por un beneficio verdadero para la población.