Chiapas destaca entre los principales productores de azúcar en México, esto de acuerdo con la zafra 2022/2023. Los reportes de la zafra 2020-2021 muestran que la agroindustria de la caña de azúcar representó 0.50 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y generó un gran número de fuentes de trabajo.
Ante la importancia económica de esta actividad, el Gobierno de México emitió el decreto que declara al 22 de agosto como el Día del Cañero, “para reconocer las aportaciones de la agroindustria al desarrollo productivo y social del país”, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Con su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la agroindustria de la caña de azúcar representa una de las actividades con mayor derrama económica en México, así como una fuente de trabajo en los municipios donde se encuentran las zonas de abasto del cultivo.
Cultivo del producto
La caña de azúcar se cultiva en 267 municipios de 15 entidades, y de los ingenios azucareros se abastecen 170 mil productores agrícolas. Esto, según los datos del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca).
La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera ha reportado que esta agroindustria genera 500 mil empleos directos y 2.4 millones de indirectos en zonas rurales de los 267 municipios de la república.