Este lunes 20 de noviembre finalizará la actividad comercial conocida como el Buen Fin, donde los comercios participantes presentan los precios más bajos del año para que la población pueda comprar de manera responsable los productos o servicios que ofrecen.
A nivel país, la Conferencia de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estimó que en estos tres días de actividades se podría generar una derrama económica que rondaría los 141 mil millones de pesos; esto representa un aspecto positivo para las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas.
Con base en lo señalado por el sector empresarial, entre el 17 y 20 de noviembre a consecuencia del Buen Fin se espera que las mejores ventas ocurran en la parte de pantallas, celulares, videojuegos, muebles, electrodomésticos, perfumes y hasta cosméticos.
A nivel local, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), que preside Hugo Armando Porras Pérez, estimó una derrama económica por el orden de los cinco mil millones de pesos, con la participación de unas 200 empresas que darán los mejores precios del año.
Para esta edición número 13, los comercios esperan elevar sus ventas y que haya un crecimiento de un 5 % en comparación con lo ofertado en 2022; una de las ventajas es que coincide en este caso el puente del 20 de noviembre, lo que significa que este lunes la población aún podrá realizar sus compras.
El líder empresarial, Porras Pérez, con anterioridad recordó que aquellos consumidores que realicen sus adquisiciones con tarjetas de débito o crédito tendrán el derecho de participar en un sorteo de 500 millones de pesos en premios que realizará el Sistema de Administración Tributaria (SAT).