Estragos en el norte por el frente frío 8
La crecida del río generó una anegación con tirantes de hasta 50 centímetros en el acceso principal a la cabecera de Pichucalco. Cortesía

Pichucalco fue el municipio más afectado por el paso del frente frío número 8. Viviendas encharcadas, anegación con tirantes de hasta 50 centímetros y cortes de vialidades, son algunos de los estragos que dejó los acumulados de más de 200 milímetros cúbicos (mm) en la región Norte del estado.

En el municiono en mención, de acuerdo a información de Protección Civil estatal, en el ejido Nuevo San Carlos se tienen afectaciones en 26 viviendas por inundaciones con tirantes de 20 centímetros; asimismo, el camino de acceso se encuentra inundado ante el desbordamiento del río Platanar; además, se le suman 27 viviendas inundadas en la ranchería Platanar Abajo 1a. Sección.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que del 4 al 5 de noviembre de 2023 las lluvias máximas en el estado se registraron en la estación de Chapultenango, con un acumulado de 272.8 mm; además, el río Pichucalco se encontró por arriba de su nivel de desbordamiento.

En la ranchería Mariano Matamoros 2a Sección, en Pichucalco, elementos de PC brindaron atención a tres familias afectadas por encharcamientos dentro de sus viviendas.

Cabecera bajo el agua

La crecida del río generó una anegación con tirantes de hasta 50 centímetros en el acceso principal a la cabecera de Pichucalco; las autoridades restringieron el paso de autos en la carretera Pichucalco-Teapa, tramo carretero que, por cierto, presentó un dispositivo de seguridad vial con fines de evitar accidentes.

Cinco personas que se encontraban atrapadas en un autobús de transporte público, procedente de Teapa en Tabasco, fueron rescatados por PC de Pichucalco después de que intentara cruzar por el acceso principal que se encontraba inundado.

Carreteras afectadas

El tramo carretero Ostuacán-Laguna la Campana presentó un corte vehicular debido a un deslave. Las autoridades informaron que se realizaron labores de extracción de material, liberando un carril para paso vehicular.

En Tila también hubo un deslizamiento de tierra en la zona serrana en el tramo de la cabecera con dirección al Limar, a la altura de Cruz Verde, donde al corte informativo, se encontró cerrada la circulación y en camino la maquinaria a liberar el paso.

En la zona baja del municipio se presentaron inundaciones en localidades de Masoja Grande y Masoja Chico.

En Salto de Agua se reportó, de manera preliminar, afectaciones por inundaciones en 64 viviendas en el ejido La Preciosa; asimismo, se tiene el colapso de una barda en una escuela primaria y un socavón en el tramo carretero Berlín-Progreso.

Hasta el momento, las autoridades mantienen el saldo blanco y sin reporte de personas lesionadas.