Estudiantes aportarán propuestas electorales

Los estudiantes tendrán la oportunidad de vivir el desarrollo de un evento académico desde la organización hasta la presentación. CP
Los estudiantes tendrán la oportunidad de vivir el desarrollo de un evento académico desde la organización hasta la presentación. CP

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) podrán participar en el Primer Congreso Estudiantil en Ciencias Políticas, que busca ser un espacio de análisis, debate y propuestas en torno a uno de los temas más relevantes de la vida pública nacional: la reforma electoral.

El evento se realizará el 13 de noviembre en Ciudad Universitaria, a partir de las 9:00 horas. Como resultado del Congreso, los participantes elaborarán un documento de propuestas que será entregado a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

El profesor e investigador, Juan Pablo Zárate Izquierdo, de la Facultad de Ciencias Administrativas y Tecnologías Digitales y organizador del encuentro, dijo que el propósito es que las ideas surgidas desde el ámbito académico y estudiantil, sean tomadas en cuenta en los foros nacionales sobre el tema.

Destacó que este congreso representa una experiencia inédita para los estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de vivir el desarrollo de un evento académico desde la organización hasta la presentación de resultados. “La intención es que, a partir del próximo año, los propios estudiantes se hagan cargo de la organización”.

Evento

El Congreso Estudiantil en Ciencias Políticas, desarrollará cinco ejes de análisis vinculados con la reforma electoral: representación del pueblo, libertades políticas, sufragio, participación ciudadana y tecnología en los procesos electorales, incluyendo el debate sobre el voto electrónico.

En cada mesa de trabajo, los estudiantes presentarán, discutirán y someterán a consenso propuestas que posteriormente serán integradas en una memoria del congreso.

“En la universidad buscamos formar no solo profesionales, sino mejores ciudadanos. Espacios como este congreso permiten que nuestros alumnos comprendan su papel como actores sociales y reflexionen sobre cómo pueden incidir en los procesos democráticos del país.”