Estudiantes de varios planteles del nivel educativo básico (preescolar, primaria y secundaria) gozarán de un megapuente de cinco días, del miércoles 1 al domingo 5 de noviembre, para reintegrarse a sus actividades el próximo lunes 6, con motivo a las celebraciones del Día de Muertos.
Como se informó con anterioridad, a pesar de que el calendario escolar establece como suspensión únicamente el 2 de noviembre, los maestros y directivas, sobre todo de preescolar y primaria, decidieron suspender desde el miércoles primero de noviembre.
En las Escuelas Primarias “Cámara Nacional de Comercio” y “Rosario Castellanos”, del poniente y oriente de la ciudad capital, respectivamente, les notificaron a los padres y madres de familia que no habrá clases desde este miércoles.
Igualmente, en la primaria “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”, de la colonia San Francisco, avisaron a los padres de familia que los alumnos se presentarán hasta el próximo lunes. En el Jardín de Niños “Mauro Carrasco”, Jardín de Niños “Xicoténcatl” y en la primaria “Rosario Aragón Coss”, ocurre la misma situación.
Por otra parte, una madre de familia de la Escuela Secundaria del Estado dio a conocer que la dirección les notificó a los estudiantes que suspenderán actividades únicamente el jueves y viernes.
En el caso de la Escuela Preparatoria núm.2 del Estado, también suspenderán tres días de clases —de acuerdo con la directiva—, porque este viernes realizarán la fumigación mensual del plantel. Los estudiantes se presentarán hasta el lunes.
Otra madre de familia compartió un mensaje que difundieron entre la comunidad de la escuela de su hijo, que refiere que por acuerdo del secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Oved Balderas Tovilla, con la Secretaría de Educación (SE), el 3 de noviembre puede ser de asueto para disfrutar de las festividades del Día de Muertos.
“Les pedimos informen a las estructuras sindicales. En caso de alguna incidencia comunicarlo con la representación sindical correspondiente”, se puede leer en el breve documento digital, que no se sabe si es oficial y si cuenta con el respaldo de las autoridades educativas.