Estudio revela grave contaminación en el río Cahoacán

Estudio revela grave contaminación en el río Cahoacán

Los resultados preliminares del proyecto de investigación que realiza la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en la cuenca del río Cahoacán, indican que se ha detectado, a través del monitoreo de la calidad del agua, 10 puntos de alerta por contaminantes, para lo cual se requiere de acciones urgentes para mitigar los daños que ello causó.

El Oficial Técnico de la UICN, Jorge Alberto Cruz López señaló que las alertas de contaminación detectadas son a consecuencia de los asentamientos poblacionales en el municipio de Tuxtla Chico, Tapachula hasta la desembocadura del afluente con el mar.

Afirmó que es una situación difícil el poder difundir el trabajo de investigación hacia las comunidades que están río abajo, y que los pobladores comprendan que los niveles de contaminación son altos: de dos mil colonias de bacterias por cada 100 mililitros de agua, que es el nivel máximo, estos asentamientos presentan mil 500 colonias.

Por ello dijo, se trabaja para informar a los ejidos sobre lo que pasa con los afluentes y el segundo paso es brindar información a las autoridades municipales y estatales para que implementen las estrategias adecuadas, sobre esta alerta que se considera como un grave riesgo a la salud de los habitantes.

Reiteró que la UICN trabaja en un proyecto de investigación donde se realiza un monitoreo de manera constante para establecer el grado de contaminación del afluente y las estrategias de conservación con las comunidades cercanas.