Evalúan condiciones en penales como “El Amate”, en Cintalapa
Se busca mejorar las condiciones de las mujeres en centros penitenciarios. Cortesía

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas, a través de su Visitaduría General Especializada en Atención de Asuntos de la Mujer, inició un operativo de supervisión en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cerss) No. 14 “El Amate”, donde documentó 16 actas con denuncias y solicitudes de mujeres privadas de su libertad.

Este hecho marca el inicio de un recorrido por los centros penitenciarios estatales para evaluar las condiciones en áreas femeniles, fueron encabezadas por la visitadora Edna Maritza Morales Bautista, en un contexto donde el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2024 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) revela calificaciones reprobatorias en las prisiones del estado.

Hace unos días, en una conferencia de prensa celebrada por varias organizaciones de mujeres en Chiapas, como 50 + 1 Estatal, Fundación Unidas por la Sangre y Sobrevivientes de Feminicidio en Grado de Tentativa, se denunció las malas condiciones y la falta de recursos en las prisiones, incluida la alimentación, los suministros de higiene y la atención médica inadecuados.

Las oradoras pidieron un mayor acceso a las visitas, incluidas las conyugales y las infantiles, así como el derecho a practicar la religión.

Cárceles precarias

Según datos de la CNDH, Chiapas registra una de las calificaciones más bajas a nivel nacional con 5.44 en el rubro de derechos penitenciarios, ubicándose en el Grupo “E” que corresponde a entidades con población entre 0 y seis mil personas recluidas.

No obstante, el Centro Federal de Reinserción Social 15 en Chiapas, administrado a nivel nacional, obtuvo una calificación destacada (8.52), superior incluso a centros como los de Sonora (8.27) o Guanajuato (8.19).