Exfiscal viola presunción de inocencia

En sus redes sociales, Elean García, exfiscal de la Mujer, mencionó con nombre y apellido a una persona que está siendo investigada por la Fiscalía General del Estado (FGE), situación que es considerada como violatoria al artículo 20 de la Carta Magna, que habla sobre el derecho a la presunción de inocencia.

El hecho

“No mal informes a una sociedad en general, no continúes incitando a la violencia. En cuanto al violentador de ‘Carlos Macías’, tendrá su castigo, aquí no va a quedar impune absolutamente nada. Las mujeres aquí son escuchadas y atendidas en este gobierno de la Nueva ERA, depositaron su confianza en una servidora”, declaró la exfiscal.

El pasado 6 de febrero, se difundió un video en el cual Carlos “N”, conocido cantautor chiapaneco, forcejaba con una mujer. Horas después, fue la misma persona quien denunció haber sido víctima de agresión física y psicológica, así como hostigamiento y amenazas.

“Nadie merece pasar por esto y mucho menos tener que exponerse públicamente para ser escuchada, tendría que bastar una denuncia para que el sistema de justicia nos proteja a las mujeres y no que tengan que ser nuestros amigos, familia y sobre todo la sociedad, quien exija justicia”, expresaba García.

En tanto, Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general del Estado, anunció el inicio de una carpeta de investigación para esclarecer el caso. No obstante, es nula la información sobre los avances de esta indagatoria.

Presunción de inocencia

Cabe señalar, autoridades judiciales y fiscales suelen limitar la divulgación de nombres completos de las personas investigadas para preservar su derecho, en particular a la de presunción de inocencia y de privacidad. Así como garantizar un proceso justo.

De acuerdo al artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda persona tiene derecho a la presunción de inocencia; es decir, se asume que alguien es inocente hasta que se demuestre lo contrario en un juicio legal. Mencionar el nombre completo de un sujeto investigado podría crear la impresión de que ya es culpable, lo que afectaría su derecho a un juicio imparcial.

El Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), en su artículo 114, establece que, durante las etapas de investigación, las autoridades deben resguardar la privacidad de la persona imputada o indagada. Revelar el nombre completo puede generar un daño a su reputación, incluso si al final no se le declara culpable. Esto se basa en la protección de su honra e imagen.

Cese de funciones

Jorge Luis Llaven, en las últimas horas, nombró a Flor de María Guirao Solórzano como nueva titular de la Fiscalía de la Mujer; por lo que Elean García fue cesada de su puesto.

“Instruí conducirse bajo el principio de Cero Impunidad y desempeñarse de manera profesional, transparente, humanista y con total compromiso con las niñas, adolescentes y mujeres”, expresó en sus redes el funcionario.