Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que ya inició el registro de la vacunación contra el covid-19 para niñas y niños mayores de 12 años, por lo que exhortó a las madres y padres de familia a inscribir a sus hijas e hijos a través de la plataforma del Gobierno Federal, a fin de que puedan recibir este biológico y así proteger su salud y vida ante esta enfermedad tan infecciosa y peligrosa.
“El llamado cariñoso y respetuoso es que por favor se registren. La plataforma ya se encuentra abierta y pronto iniciará el proceso de vacunación para protegernos todas y todos, y en este caso a nuestra niñez.
“Ya nos dimos cuenta de que la vacuna contra el covid-19 se ha convertido en un factor fundamental que ayuda a cuidar la salud, así que no desaprovechemos la oportunidad de prevenir los riesgos de este padecimiento”, apuntó.
Subrayó que gracias a los efectos favorables de la vacuna, aunado a que el pueblo se cuida y es resiliente, Chiapas va bien en el combate a la pandemia, muestra de ello es que la entidad registra cien por ciento de desocupación en las clínicas de Atención Respiratoria Covid-19, también se ha mantenido durante más de un año en color verde del semáforo epidemiológico, y tiene la tasa más baja en casos y defunciones por coronavirus a nivel nacional.
En otro momento, el mandatario reconoció la labor de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas por la localización y detención de los objetivos prioritarios 20 y 21 en materia de secuestro, y explicó que con esto se supera la meta establecida en este 2022, de 20 capturas.
Afirmó que se continuará trabajando a fin de evitar que estos grupos de secuestradores queden impunes y, por el contrario, enfrenten la justicia, porque el propósito es que haya seguridad y tranquilidad para las chiapanecas y los chiapanecos.
Asimismo, informó que Chiapas tiene una baja en el registro de puntos de calor, sin embargo, insistió en el llamado a la población a evitar la quema de pastizales e incendios forestales, porque además de cometer un delito grave, se pone en peligro la integridad, el patrimonio y la salud de las personas, se daña al medio ambiente, a la flora y la fauna, se generan enfermedades, y se afecta a la economía al empobrecer la tierra y reducir las cosechas.
Finalmente, agradeció al Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, autoridades de seguridad y Protección Civil, y a los comités comunitarios de Protección Civil, por la contribución comprometida y responsable que llevan a cabo todos los días para sofocar los incendios forestales en las diferentes regiones del estado, con el objetivo de evitar daños a los ecosistemas y a las familias ante la presencia de este tipo de siniestros.