Exhortan a cumplir con la Ley de Ingresos

Exhortan a cumplir con la Ley de IngresosEl legislador informó que analizaron los casos y se gestionó un exhorto formal para exigir el cumplimiento de la Ley. CP

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, dio a conocer que 18 de los 124 municipios de Chiapas no han presentado su Ley de Ingresos 2026 en tiempo y forma, incumpliendo el plazo establecido hasta el 1 de septiembre.

En reunión con la Comisión de Hacienda del Congreso y el subsecretario de Ingresos del Gobierno del Estado, Felipe Granda, se detectó que algunos ayuntamientos llevan cinco o seis años sin actualizar su marco fiscal, lo que genera rezagos en la gestión pública.

“Están operando con leyes obsoletas; necesitan modernizar conceptos para garantizar transparencia y recursos suficientes”, explicó Guillén.

El legislador informó que, junto al equipo jurídico, analizaron los casos y gestionarán un exhorto formal —apoyado por la presidenta de la Comisión de Hacienda, María Mandiola— para exigir el cumplimiento.

“La Comisión está dispuesta a asesorar a los municipios, pero deben actuar ya”, recalcó.

Dijo que Felipe Granda ofreció capacitación a los ayuntamientos rezagados, mientras el Congreso insistió en que la actualización es clave para evitar sanciones y asegurar financiamiento para obras públicas.

Deudas

Los municipios en deuda tendrán un plazo adicional, aunque no se especificó si habrá consecuencias legales por el retraso.

La Ley de Ingresos Municipal es un instrumento jurídico que establece, para cada ejercicio fiscal, los recursos económicos que un municipio espera recibir y cómo los obtendrá. En otras palabras, es el documento que detalla los ingresos que el municipio recaudará a través de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, entre otros conceptos, para financiar sus gastos y actividades durante ese año.

Es la base para la elaboración del presupuesto de egresos, que detalla cómo se gastarán los ingresos recaudados.

Al hacer público este rubro, se fomenta la transparencia y la rendición de cuentas del gobierno municipal.