Exhortan a gimnasios a cerrar de forma voluntaria

Debido a que en el país ya se entró en la fase II de la contingencia por el coronavirus -que implica la transmisión comunitaria-, personal de la Secretaría de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez realizará perifoneos en 700 colonias para difundir las medidas preventivas y se está invitando a que empresas como gimnasios cierren de forma voluntaria, debido a que se trata de lugares que concentran un número importante de personas, mencionó Elizabeth Hernández Borges, titular de la dependencia municipal.

Para hacer todas las actividades de difusión, explicó, se dividió a la ciudad en cuatro cuadrantes y todos los días se atiende a un sector; en las siguientes dos semanas culminarán los trabajos de informar a la población.

Aunque esta estrategia es masiva, se evita el contacto directo con la población al utilizar bocinas y altavoces; para ampliar al número de personas que reciban el mensaje, existe coordinación con las siete agencias municipales que tiene la capital.

Incluso se está entregando material impreso en las compañías para que tengan conocimiento tanto los patrones como los trabajadores de la situación actual del padecimiento y de las formas que existen para evitar el contagio.

Con respecto a los lugares donde todavía están llegando grupos de personas, explicó, en los siguientes días la Secretaría de Salud notificará de la suspensión de actividades y los empresarios deben tomar las medidas ciudadanas como una iniciativa, a fin de evitar sanciones y mejor que sean preventivos. “El coronavirus va a tener que romper paradigmas, es una decisión personal de la ciudadanía de tomar las debidas precauciones”, complementó.

“Lo que nos ha instruido el presidente -municipal- es hacer las notificaciones a las empresas en cuanto a la suspensión de hacer eventos masivos; es importante que, a pesar de que existen facultades para hacer acciones coercitivas de parte de las siguientes secretarías, lo que le apuesta Carlos Morales (alcalde) es a la concientización ciudadana”, complementó.

Adicional a toda la información que están compartiendo las autoridades de los tres niveles de gobierno, hasta el momento la dependencia municipal ha llegado a cien colonias mediante el perifoneo y también se han vinculado con otras 90 colonias que tienen información del Covid-19, gracias a los trabajos que se han hecho con los Comités de Prevención y Participación Ciudadana.

Las actividades de perifoneo, aclaró, no es una acción improvisada, lo que se busca es llegar hasta las colonias más alejadas, donde la población (desafortunadamente) no tiene acceso a internet, que es la vía por donde más se está difundido la información del Covid-19.

Finalmente, la titular de la Secretaría de Protección Civil en el ayuntamiento capitalino aclaró que las atenciones de emergencias que se presenten en la ciudad van a seguir con normalidad, a fin de no descuidar a la ciudadanía en otros rubros.