La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) fijó postura en torno a los señalamientos de posibles salidas de caravana por parte de migrantes que se encuentran en Tapachula.
El organismo alertó de los graves riesgos que esto implica por las condiciones climatológicas que imperan en la región, además del sol y los riesgos de transmitir en las carreteras.
El visitador general especializado en Asuntos de Migrantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas, Ángel Milton Ordóñez, expuso que es necesario no solo por parte de las autoridades sino de todas las organizaciones, a crear conciencia en salvaguardar los derechos humanos de las niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas mayores, con problemas de salud y con discapacidad.
Afirmó que al movilizarse por la carretera tanto a los fuertes rayos del sol, la alta temperatura y en algunos casos lluvias fuertes, desgastan la salud de los participantes.
En fechas recientes empezó a circular información de una posible gran caravana de migrantes que saldría de esta frontera sur de México hacia el centro y norte del país con la finalidad de llegar a Estados Unidos.
Agregó que es necesaria la espera porque de acuerdo a la información que existe, en el vecino país se han reforzado las medidas de seguridad para evitar la entrada de quienes no cuentan con la documentación.
Es necesario, señaló el representante de la CEDH, hacer los trámites y cumplir con el tiempo requerido para no exponer la vida.
Los migrantes son un sector vulnerable, señaló, son personas que al viajar en condiciones no adecuadas tienen defensas bajas, sufren enfermedades respiratorias y gastrointestinales a las que se suman otras como las de la piel y ampollas si lo hacen caminando grandes distancias.
Milton Ordóñez dijo que la cantidad de personas que requieren atención son muchas, por lo que hay que ser prudentes en la espera.