Exigen al Gobierno Federal justicia por desaparecidos

Exigen al Gobierno Federal justicia por desaparecidosDieron a conocer que en el país existen mas de 127 mil personas desaparecidas. Manuel Martínez / CP

El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denunció en conferencia de prensa realizada en la Plaza Catedral de San Cristóbal de Las Casas, “la persistencia de crímenes de lesa humanidad y desapariciones forzadas en México”.

Lo anterior en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora el próximo 30 de este mes.

Dieron a conocer que en el país existen más de 127 mil personas desaparecidas, aunque aseguran que la cifra real es mucho mayor, ya que muchas familias no denuncian por temor a represalias.

Señalamientos

El FNLS responsabilizó a los gobiernos federales, desde el sexenio de Felipe Calderón hasta la actual administración de Claudia Sheinbaum, de mantener una política de encubrimiento e impunidad en torno a estos crímenes.

Durante el pronunciamiento, destacaron los casos de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, militantes del PDPR-EPR desaparecidos en 2007, cuyo caso fue reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en una sentencia favorable, que afirman, aún no se ha cumplido. También mencionaron a Fidencio Gómez Sántiz, desaparecido en 2016 en Ocosingo, cuyo expediente fue extraviado por la Fiscalía General del Estado de Chiapas.

La organización reiteró su exigencia de presentación con vida de todas las personas detenidas desaparecidas y sostuvo que la desaparición forzada constituye una práctica sistemática en México. 

Asimismo, refrendó su compromiso con la lucha por la verdad y la justicia, y su solidaridad con las familias de las víctimas.