Exigen intervención para evitar conflicto

Exigen intervención para evitar conflictoLos comuneros solicitan la intervención de las autoridades. Carlos López / CP

La Alianza de Comuneros Indígenas Tsotsil-Totzil “San Bartolomé de los Llanos” (Asball) denunció ante la Secretaría General de Gobierno de Chiapas nuevos daños a cultivos de maíz causados por ganado de la Organización Campesina Emiliano Zapata-Casa del Pueblo (OCEZ-CP), exigiendo la intervención urgente para evitar escalar a un conflicto agrario como el de hace 55 años.

Oficio

Según un oficio enviado el 21 de julio a la secretaria Patricia del Carmen Conde Ruiz, el 17 y 20 de julio reses de la OCEZ-CP ingresaron al predio Majom Chenek’ (“La Calzada”), propiedad de comuneros de Asball en Paraíso del Grijalva, municipio de Venustiano Carranza.

Los animales destruyeron parcelas recién sembradas, generando pérdidas económicas en una comunidad que depende al ciento por ciento de la agricultura.

Llamado al pacto

Andrés Gómez Vázquez, representante de Asball, reveló que el delegado de gobierno regional, Héctor Fong, “omite su labor de mediación” e incluso amenazó a los comuneros al señalar que “las tierras no les pertenecen jurídicamente”.

Frente a esto, exigieron a la secretaria Conde asumir el caso directamente, recordando que ella propuso un “pacto de civilidad” para frenar provocaciones.

“Tenemos disposición a firmar el pacto, pero primero debe hacerlo la OCEZ-CP. No queremos más violencia, en 2021 hubo muertes, casas quemadas y secuestros”, declaró Gómez, mientras la comunidad mantiene resguardadas 20 reses encontradas en sus parcelas, proporcionándoles agua y alimento.

Autonomía

Los comuneros enfatizaron que trabajan 18 mil 290 hectáreas, reconocidas desde 1996, donde cultivan 10 mil hectáreas de maíz. Criticaron el abandono del presidente municipal, Francisco Augusto Borrazas, (10 meses sin visita) y la única reunión con el delegado Fong en siete meses.

“La paz no depende solo de nosotros, requerimos voluntad del gobierno y de la OCEZ-CP”, subrayó Gómez, destacando que cinco mil habitantes merecen seguridad.

La Asball pidió a la Secretaría de Gobierno mediar ante la OCEZ-CP para retirar el ganado y frenar daños, advirtiendo que, de no actuar, su asamblea “tomará otras acciones”. Copias del oficio se enviaron al subsecretario Jorge Hernández Bielma y al presidente municipal.