"Sergio Granda * CP. En el décimo día del plantón indefinido, maestros federalizados, sindicatos, organizaciones sociales y campesinas advirtieron que no hay voluntad del gobernador Pablo Salazar Mendiguchía para que sus equipos de negociación avancen con rapidez.

Dan largas a las soluciones y por eso responsabilizamos al titular de Gobernación federal, Santiago Creel Miranda, de lo que pueda ocurrir acá y se exige que tome cartas en el asunto.

De acuerdo con Misael Palma, a nombre de más de 31 organizaciones que conforman la Promotora Estatal de Sindicatos y Organizaciones de Chiapas, ""en principio saludamos que este martes nos hayan abierto las puertas de Gobernación nacional, pero pedimos que venga a Chiapas, porque acá Pablo Salazar está jugando con la estabilidad social y no alcanza a percibirlo; vive en una caja de cristal"", anadió preocupado.

""El problema es que el Gobierno del Estado de Chiapas no observa -escúchese bien- que está a punto de romperse el equilibrio entre lo que es la exigencia de las demandas para que no se privatice la educación y la salud, y se liberen a los presos políticos, pero que una vez roto dicho equilibrio, se puede dar un giro al movimiento y exigir la desaparición de los poderes en la entidad"", expuso tajante.

Tal vez están esperando que aparezcan las lluvias y afecten el plantón; tal vez esperan que aparezcan contradicciones entre las organizaciones y el desgaste, pero no hay que olvidar que entre 1985 y 1988 se hizo un plantón de 65 días y fue hasta los 50 días cuando se abrieron las negociaciones; ahora, a cuatro días las abrimos, dijo Palma. Finalmente calificó de ""provocación"" que el Gobierno del Estado esté difundiendo los descuentos salariales de tres días para maestros paristas, lo cual se puede revertir.

"