Exigen justicia por el asesinato de líder Andrés Jiménez

Al menos 300 integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri-CNPA-EZ) realizaron una marcha en Tuxtla Gutiérrez para exigir justicia por el asesinato de su líder, Andrés Jiménez Pablo, en el año 2017.

Durante la movilización, que partió del parque 5 de Mayo hacia el centro de la ciudad, lanzaron consignas contra la pasada administración estatal señalando como responsable de la liberación del autor material de este crimen.

Recordaron sobre este hecho que el día 12 de agosto del 2017 fue asesinado a balazos Andrés Jiménez Pablo, asesinato cometido por un funcionario del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Francisco González Zebadúa.

“El compañero tenía pocas horas de haber asistido a una entrevista en una Radiodifusora en el municipio de Ocozocoautla, donde denunció injusticias cometidas contra los integrantes de esta organización”, indicaron.

Esta injusticias, expresaron, fueron cometidas para frenar el avance de la lucha por la tierra, para vivir y para cultivar que desarrollaba la organización, ante la nula atención a las demandas de vivienda para los mas pobres de este estado que la organización había gestionado durante muchos años.

Precisaron que gracias a la movilización de miles de compañeros, el asesino fue aprehendido y recluido en el Penal El Amate, donde fue señalado por testigos presenciales y sentenciando por los jueces.

Responsable bajo libertad

Sin embargo, lamentaron que a la llegada de Rutilio Escandón, maniobró para liberarlo mediante argucias legales y amenazas al abogado que llevaba la defensa de Andrés Jiménez Pablo.

“Los que integramos nuestra organización salimos a las calles a decir que todavía hay ciudadanos que soñamos con una país libre y democrático, donde el derecho a la vivienda, la salud, el trabajo y la educación, son derechos que se pueden reclamar por la vía de las instituciones y ejerciendo el derecho a la protesta y la libre manifestación, consagrado en nuestra constitución política del país”, señalaron.

Por último expresaron que: “Salimos a decirle a la sociedad que, aunque parezca imposible, la lucha por la justicia no debe parar, aunque se vean condiciones improbables, esta debe continuar hasta alcanzar nuestros anhelos de una sociedad más Justa, más libre y democrática”.