Exigen liberación a víctimas de tortura

Exigen liberación a víctimas de torturaPidieron la liberación de ocho hombres sometidos a tortura. CP

La Organización Familias Unidas Contra la Tortura y en Defensa de los Derechos Humanos, a través de un comunicado emitido por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), expresó que la tortura es un mecanismo recurrente en el estado de Chiapas.

En ese contexto, expresaron su preocupación por los casos invisibilizados de personas detenidas, por lo que pidieron a las autoridades su pronta intervención para su liberación.

Pronunciamiento

De acuerdo al pronunciamiento, Rigoberto Vázquez Méndez y los hermanos Freddy y Jeison Miguel Martínez Jiménez, Yonny Ronay Chacón González, Pedro Pérez Jiménez, Versaín Velasco García y Jorge López Montoya, fueron detenidos supuestamente de forma violenta y sometidos a torturas, por lo que exigieron que las autoridades competentes resuelvan de manera inmediata el recurso de amparo y se dicte su absolución.

También se pronunciaron por Francisco Espinosa Hidalgo, quien presuntamente fue torturado, encarcelado y posteriormente puesto en libertad después de cuatro años.

Sobre el caso, detallaron que actualmente se encuentra en proceso legal para exigir justicia, castigo contra sus torturadores y reparación integral a los daños físicos, psicológicos y patrimoniales que le ocasionaron.

Grave violación

La tortura es una grave violación a los derechos humanos y un crimen en el derecho internacional, está absolutamente prohibida y no es justificable o tolerable bajo ninguna circunstancia.

Cabe destacar que, el 12 de diciembre de 1997, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 26 de junio Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, con vistas a la erradicación total de este delito y a la aplicación efectiva de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, que entró en vigor el 26 de junio de 1987, misma que fue firmada y ratificada por México.