La Comisión Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Colectiva feminista 50+1, demandó medidas de prevención urgentes, así como que las autoridades implementen estrategias efectivas para garantizar la seguridad de este sector poblacional y erradicar la violencia de género en todas sus formas.
Las integrantes se pronunciaron con profunda indignación y dolor ante el cobarde asesinato de una mujer, donde también resultó herida una menor, en una emboscada en el municipio de Mapastepec.
Ataque
De acuerdo a reportes de prensa, Anaelsi, de 38 años, y Evelin, de 15, iban a bordo de una motocicleta en el eje Abraham González, pero poco antes de llegar al barrio El Recuerdo, fueron interceptadas por hombres armados que les dispararon.
“Este trágico suceso no solo arrebata vidas valiosas, sino que también atenta contra la paz y la seguridad de nuestra comunidad”, expuso.
Exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) una investigación exhaustiva y diligente, que se lleve a cabo en estricto apego al Protocolo de Investigación del Delito de Feminicidio, en vista de que es crucial que cada línea de investigación explore la posible motivación de género detrás de estos crímenes, para que la justicia sea pronta, imparcial y ejemplar.
Posicionamiento
La colectiva agregó: “No podemos permitir que estos actos queden impunes. La vida de las mujeres es sagrada y su seguridad, una prioridad innegociable”.
Por último, levantaron la voz para demandar una investigación bajo perspectiva de género y que se consideren todas las circunstancias que rodeen dicho crimen bajo la óptica del feminicidio. Y se identifiquen y sancionen a los responsables.