Madres, hijas, hermanas y nietas de personas víctimas de desaparición marcharon la tarde de ayer viernes por las calles de la capital de Chiapas, para exigir las investigaciones correspondientes así como la presentación con vida y justicia para frenar esta ola de desapariciones en Chiapas.
“¡Victor Chavarría, presente! ¡Cassandra Arias Torres, presente! ¡Dulce Viridiana Gonsales, presente! ¡Edwin Delgado, presente! ¡Néctar Galdámez, presente! ¡Fernanda Cayetana, presente!”, vociferaban al pasar lista como acto de consigna ante el desolador panorama, pues “cada día varias personas desaparecen”.
Previo a la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora el próximo 30 de agosto, el colectivo Madres en Resistencia de Chiapas, integrado por víctimas de desaparición y feminicidio, decidieron tomar las calles y pegar las fichas de búsqueda a su paso.
Privación de la libertad
Las familias se reunieron en la vivienda violentada al oriente de Tuxtla, en la cual el pasado 8 de mayo un grupo armado sacó por la fuerza a Víctor Manuel Chavarría González, de 49 años de edad y ex policía municipal, quien continúa desaparecido.
Pero también se dio cita la familia de Dulce Viridiana Gonsales Sanches, de 18 años de edad, quien desapareció el pasado 7 de agosto, en el fraccionamiento Bonampak, de Ocozocoautla de Espinosa; aseguran que no hay avances ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas.
“Las autoridades no hacen nada, entonces hasta que aparezca mi hija nosotros seguiremos marchando”, dijo la familia de Dulce Viridiana.
Isabel Torres, madre de Cassandra Arias Torres, joven de 18 años desaparecida por un grupo armado el pasado 17 de diciembre de 2022, convocó a las familias de Chiapas que tengan víctimas de desaparición a unirse a la exigencia de justicia, pues reiteró que las manifestaciones continuarán, pues “mi hija está viva y la seguiré buscando”.
En el caso de Néctar Galdámez Chandomí, de 35 años de edad y originario de Jiquipilas, su familia dijo que hace 10 meses no saben de su paradero, por lo que “exigimos y queremos respuesta, ¡ya!”.
Asimismo, está en el caso de Edwin Alejandro Delgado Vázquez, quien desapareció desde el pasado 2 de diciembre de 2022, también a manos de un grupo armado en la delegación Terán, municipio de Tuxtla Gutiérrez.
“¡Escuchen mi llanto, escuchen mi súplica!”, “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, “¿Por qué los buscamos? ¡Porque los amamos!”, se escuchó en el micrófono mientras las madres caminaron por la avenida Central.