Exigen reabrir caso contra Pablo Salazar

Muchos damnificados no cuentan con seguridad jurídica de las viviendas que les otorgaron. Rafael Victorio / CP
Muchos damnificados no cuentan con seguridad jurídica de las viviendas que les otorgaron. Rafael Victorio / CP

A dos décadas de la devastación provocada por el huracán Stan, el presidente de la Sociedad Civil del Soconusco, Carlos Tapia Ramírez, solicitó al Gobierno Federal y del Estado, a través de las Fiscalías General de la República (FGR) y del Estado (FGE) reabrir las averiguaciones previas que existen por el fraude millonario cometido en la reconstrucción y del cual responsabilizó en forma directa al exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía. 

Prevalecen irregularidades

Afirmó que en los 41 municipios de la entidad afectados por la devastación, hasta el momento prevalecen irregularidades, ya que muchos damnificados no cuentan con seguridad jurídica de las viviendas que les otorgaron, los fraccionamientos no han sido municipalizados y por lo tanto los servicios son deficientes. 

Ante el monumento construido en memoria de las personas fallecidas durante ese desastre, en el cual ya se robaron hasta la placa con los nombres, insistió que “es la demostración del abandono de la zona afectada”.

“Después de la tragedia y el fraude cometido por Pablo Salazar Mendiguchía, demandamos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ordenen reabrir el caso Stan, las averiguaciones y castigar a los responsables, porque los anteriores gobiernos los encubrieron”, sostuvo. 

Comisión especial y día de luto

Planteó que se instale una Comisión Especial de Atención a Damnificados del Stan y se declare el 4 y 5 de octubre como “Día de Luto Estatal”, en memoria de las decenas de víctimas que dejó a su paso el fenómeno hidrometeorológico. 

Consideró necesario que el Congreso del Estado y los gobiernos municipales incluyan en sus planes de desarrollo programas de atención a los damnificados, en virtud a que muchas obras quedaron inconclusas, como el malecón de protección al norte de Tapachula ya que por ese motivo “la zona está expensa a otras inundaciones o peores por las intensas precipitaciones pluviales”.

Libro

Tapia Ramírez, quien es autor del libro “Stan, Crónica de un fraude”, dijo que el mismo en su segunda edición será entregado en las bibliotecas públicas, con la finalidad de que las nuevas generaciones conozcan la historia de lo que ocurrió en los primeros días de octubre de 2005. 

Recordó que el exgobernador Salazar Mendiguchía fue un represor que obligó al exilio al propietario de Cuarto Poder, Conrado de la Cruz Jiménez y encarceló a su hijo Conrado de la Cruz Morales, sin tener delito alguno.