Docentes de educación preescolar del subsistema federalizado en Chiapas denunciaron inconsistencias en la lista preliminar de escalafón para cambios de zona, publicada el 12 de julio, al señalar que se violan los criterios nacionales de movilidad docente.
La inconformidad surge porque, según maestros, no se respeta la antigüedad de ingreso al servicio como primer criterio de asignación, tal como lo establece la normativa federal.
Pronunciamiento
En un comunicado dirigido a la opinión pública, las educadoras afirmaron que la convocatoria local equiparó indebidamente la antigüedad en el centro de trabajo con la antigüedad en la zona, ignorando el Decreto para la Movilidad de Maestros y Maestras, emitido a nivel nacional.
El documento, publicado el 25 de junio de 2025, establece en su tercer criterio que “la lista de ordenamiento tomará como único factor la mayor antigüedad en el servicio docente o directivo”.
Ante esto, las docentes exigieron a la Subcomisión Mixta Estatal de Preescolar y al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar que rectifiquen el proceso.
“Denunciamos la violación a nuestros derechos y demandamos que el escalafón se ajuste a los parámetros nacionales para el ciclo escolar 2025-2026”, indicaron.
Por su parte, la autoridad educativa emitió un comunicado este 12 de junio reconociendo “expresiones de desacuerdo” en redes sociales. La Subcomisión Mixta, integrada por Rosibel Molina Toalá (SEF) y Juanita Natividad Mona Aguilar (SNTE-CNTE), aseguró que la lista es provisional y que revisan “puntualmente cada resultado”.
Prometieron transparencia y respeto a los derechos profesores, recordando que existe un plazo para presentar impugnaciones. Las docentes advierten que persistirán en sus demandas hasta garantizar la equidad en el proceso.