“No más otorgamientos de permisos para mototaxis al margen de la ley” ni más “otorgamiento de concesiones para transporte público por acuerdos en lo oscurito”, además de mayor seguridad carretera, fue la exigencia del presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas, Bersaín Miranda Borraz, quien expuso que esos son los motivos por los que se movilizaron alrededor de 4 mil 500 transportistas en el interior del estado.

El también presidente honorario del Movimiento Nacional Transportista (MNT) denunció la persecución contra transportistas concesionados y permisionados de nivel federal, por parte de las autoridades de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) en Chiapas, que encabeza Aquiles Espinosa García, siendo éste “otra génesis” de los motivos principales de las protestas.

“Lamentablemente, tuvimos que hacer esto para que se atiendan nuestras demandas”, dijo el dirigente, quien agregó que mantendrían una reunión de trabajo con la actual secretaria general de Gobierno (SGG), Cecilia Pérez Flores.

Expuso que lo que se busca es garantizar una prestación del servicio acorde a la que reclama la ciudadanía.

Sobre “la modernización del transporte”, señaló que lo único que ha hecho el secretario Espinosa García es “vender las rutas al mejor postor”, sin resolver los problemas y reclamos de la ciudadanía, misma que “tiene derecho a tener un servicio decoroso”.

Manifestó que el mal estado de las unidades no es por falta de responsabilidad e iniciativa de los transportistas, pues el problema radica —dijo— en que, desde la secretaría, “se pierde tiempo cambiando de una ruta a otra”.