Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, diputada local del PAN, consideró que existe gran desconocimiento de la población de la Elección Judicial 2025.
Este es el primer proceso de esta naturaleza que se lleva a cabo en México, donde se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. La votación se llevará a cabo el próximo 1 de junio y será la primera vez en que los ciudadanos participen directamente en la selección de los integrantes de las principales instancias judiciales del país.
Con ello se renovarán más de 880 cargos en diversas instituciones clave del Poder Judicial de la Federación.
Jueces y magistrados
La legisladora opinó al respecto que al existir desconocimiento del tema, no se alcanzará la participación deseada.
“Esto de acuerdo con estudiosos y encuestadoras, han dado a conocer que no se alcanzará el 60 por ciento de la participación que se alcanzó en el proceso electoral del 2024”, expresó.
En este sentido, agregó, estas estimaciones dan a conocer que podría tenerse un 20 por ciento de participación ciudadana.
“Eso hablará de una falta de conocimiento en primer lugar, parte de la población por la falta de difusión y también se puede deber a una falta de interés”, dijo.
Desde su perspectiva, hace falta que los candidatos den a conocer sus propuestas a desarrollar una vez que sean electos. En caso de no ser así, “sería lamentable que gastáramos más de 8 mil millones de pesos en este proceso, por una elección que resulte en un rotundo fracaso”.
Por último, dijo que “esto es un experimento, me parece que hay mucho por hacer, mucho por regular en las normas judiciales para conocer perfectamente los procesos y no ocurran este tipo de cosas”.